
Va. Es septiembre. Ánimo. Bienvenidas. Bienvenidos. Es lo que hay. La vuelta al cole, amigos. Vuelta a nuestras familias, nuestros chavales, nuestras ancianas, nuestras personas… Y todo ello si es que tenéis la suerte de tener curro. Jo, me suena como muy pureta decir algo así, en serio, pero en estos tiempos que nos tocan vivir, ese “suerte de tener curro” cuenta con más vigencia que nunca.
Bueno, sea como fuere, hay que volver a la rutina y a la actividad. Al trabajo y, por qué no, a la búsqueda de propuestas que nos puedan enriquecer personal y profesionalmente, se tenga currelo o no. Vamos, que como seguro que ya vais intuyendo, esta intro que acabéis de leer sirve para presentaros una idea de formación que creemos firmemente puede ser de vuestro interés. Y lo creemos con vehemencia porque, al fin y al cabo, en dicha propuesta se aúnan dos de las patas que más marcan a EducaBlog: el mundo de lo Social y el mundo de lo tecnológico y/o comunicativo. Y además, he dicho presentar cuando debería decir re-presentar, es decir, que el año pasado ya os hablamos de la formación de Elkartekintza y, como entonces, este 2012 os la volvemos a traer a esta bitácora.
Pues eso… ‘Elkartekintza: Formación para Entidades del Tercer Sector (2ª edición). Tecnologías de la información y la comunicación para el trabajo en red y la innovación social’. Tiene buena pinta, ¿no? Pues mejor sabrá… El amigo Asier Gallastegi se vuelve a rodear de auténticos y auténticas cracks para que la gente que trabaja, participa y colabora en el Tercer Sector se vaya desprendiendo de todos esos miedos que, a menudo (aunque, en mi opinión, afortunadamente cada vez menos), le tiene a todo esto de las TIC y, sobre todo, para que vayan encontrando aplicabilidades prácticas a un montón de herramientas que pueden favorecer a la organización a la que están vinculadas y, por ende, a las personas con las que se trabaje.
Viene a presentarnos, con todo, como estas herramientas unen más que separan, ayudan a vincular y a interactuar y como, en definitiva, no podemos permitirnos el lujo de ser ajenas y ajenos a ellas. En un momento de crisis social y económica como el actual, Gallastegi y el equipo encargado de implementar este espacio formativo nos invitan a todos y todas a salir de nuestras setas para trabajar conjuntamente, a través de la comunicación, con perspectiva innovadora.
En fin, que tampoco es cuestión de extendernos mucho más. Que la base teórica en la que se fundamenta esta iniciativa viene perfectamente explicada en este enlace, en el cual, además, podréis encontrar todos los datos prácticos si es que estáis interesados e interesadas en tomar parte en esta acción (recordaros, simplemente, que el plazo de inscripción finaliza el próximo 20 de septiembre)
Pues nada, que volver al cole con esta propuesta de Elkartekintza nos parece una muy buena opción para encarar las próximas semanas y meses abordando temas apasionantes y pragmáticos de cara a nuestro desempeño laboral. Esperemos que esta iniciativa tenga el mismo éxito que en la edición anterior (en la que participamos puntualmente) y que, a buen seguro, volveremos por EducaBlog a comentar algo al respecto de la misma.