
Hace algunos años, estaba en una piscina a las afueras de Madrid un día de verano, y observé a una familia inglesa que tenía un niño de unos 4 o 5 años. El niño hablaba con sus padres acerca del agua, la profundidad de la piscina (si hacía pie o no) y sobre, si podía o no podía nadar. La verdad, pensé, «su vocabulario y fluidez es muy superior a la de muchos alumnos adultos que tienen un nivel intermediate y quizás llevan 15, o más, años estudiando inglés.»
Si no tienes a niños angloparlantes a tu alrededor para observarlos, puedes fijarte en el vocabulario que tiene un niño hispanoparlante de 4 o 5 años que conozcas. Pregúntate si tú tienes ese mismo vocabulario en inglés. Estoy segura de que descubrirás que el niño tiene un vocabulario y, sobre todo una fluidez al hablar, muy superior a la tuya, aún cuando tú hayas estado aprendiendo inglés 5 o más años.
Mira, sino, este vídeo de esta niña de 5 años que nos dice que no se quiere casar antes de tener un trabajo.
¿Has entendido algo? Poco ¿verdad?
¿Por qué ocurre esto? Además, de porque la capacidad de aprender un idioma como un nativo se pierde con la pubertad, la diferencia de nivel entre un niño de 5 años nativo y un adulto que haya estudiado 5, o más años inglés en su país, proviene del diferente grado de exposición al inglés.
El niño nativo de 5 años tiene una exposición al inglés hablado de unas 15.000 horas (8 horas x 365 días = 2920 x 5 años = 14.600) , y tú seguramente en esos mismos 5 años tienes una exposición de 520 horas de grámatica inglesa (2 horas por semana durante 52 semanas = 104 horas x 5 años =520 horas).
¿Ves la diferencia? 15.000 horas frente a 520 horas (probablemente casi todas de gramática).
¿Te extraña ahora que no hables ni entiendas inglés incluso tras muchos años de estudio?
En este contexto, si alguien me preguntase qué hacer en el sistema educativo para que los niños aprendan inglés de verdad (sin poder contar con profesores nativos), diría, sin dudar, que habría que ponerlos solamente a escuchar inglés durante los primeros 7 años de su vida. Y sólo permitirles leer una vez que hayan escuchado mucho inglés.
Al fin y al cabo, cuando los niños aprenden su propio idioma, no aprenden a leer hasta, más o menos, los 6 años de edad. Por tanto, quiere decir que se han pasado escuchando antes 6 años su propio idioma sin leer, ni escribir, ni saber nada de gramática.
En el caso del español, al ser un idioma fonético, no hay tanto problema en hacer la correspondencia entre la escritura y el sonido, pero en el caso del inglés, hay que aprender todo nuevamente. Por eso, resulta tan dañino para el estudiante de inglés, aprender solo a leer o gramática, sin tener acceso al audio.
Por ello, insisto, los libros de textos de primaria y secundaria deberían llevar una serie de audios con las transcripciones de los textos en español e inglés y con la pronunciación aproximada junto a la fonética. Punto. Los audios podrían ser similares a los de este blog, o canciones, cuentos, historias, películas, etc. En esta página, por ejemplo, los niños narran cuentos tradicionales en inglés con transcripción.
La gramática se podría empezar a estudiar en secundaria, sin dejar de escuchar inglés y sólo como ayuda para escribir y comprender mejor el inglés, pero no como la piedra angular de la educación en inglés que es ahora.
Con esta formula de escuchar, evidentemente los niños no alcanzarían la misma fluidez que un niño nativo inglés (para eso necesitarían hablar con un nativo todo el tiempo), pero no habría tanta distancia entre el nivel de exposición al inglés del niño nativo y del niño hispanoparlante y, lo que es más importante, los estudiantes de inglés reconocerían rápidamente los sonidos tanto para reproducirlos como para entenderlos.
Lo sé, porque es lo que hemos hecho con mi hijo que ahora con 14 años es trilingüe. ¿Cómo ha aprendido a hablar tan fluidamente? Os aseguro que no he sido yo, ni su padre, ni su profesor de primaria solamente (aunque todos hemos ayudado un poquito) ha sido, en gran parte, la televisión y los vídeos en inglés. Sí, al principio, protestaba pero ahora le encantan.
Como todos sabemos, lo que actualmente ocurre en el sistema educativo (salvo que el colegio sea bilingüe) es lo contrario. Se pone a los niños a estudiar gramática en libros y, como consecuencia de ello, cuando llegan a la pubertad saben «leer muy bien en español las frases de gramática que aparecen en inglés.»
El resto de la historia también la conocemos, vienen otros 15, o 20 años, de la vida de la persona intentando desaprender lo aprendido en el colegio para aprender inglés de verdad. Cuestión que es, muchas veces, imposible porque a los alumnos se les han quedado grabados los sonidos del español en el inglés, al intentar leer inglés sin saber cómo suenan las palabras. Por la misma razón, les resulta prácticamente imposible entender inglés.
Muchas veces me he preguntado porqué ocurre esto. Y creo que mi respuesta es porque nos falta el sentido práctico. Pero esto del «sentido práctico de la vida y el inglés», es motivo de otro post.
Hablando de escuchar inglés, os recomiendo esta fantástica página de noticias en vídeo con todas las transcripciones debajo. Newsy ¡Fantástica!
Aprovecho este post para pedir disculpas a toda la gente que nos escribe y a las cuales no hemos dado respuesta. Lo cierto es que se multiplican las preguntas, pero no nuestro tiempo. No es que no queramos contestar, es que no podemos.
Aprovecho para agradecer a Ronald este comentario:
«Actualmente estoy estudiando en una escuela de idiomas de los EE UU, sin embargo leo tu blog todos los dias, y a veces pienso que gracias a ti aprendo más que en la escuela.
Infinitas gracias.
Ronald»
********************
¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución.

También ofrecemos clases por Skype para empresas en Aprentias.
![]() |
Clases de inglés por Skype para empresas |
![]() |
Clases de inglés por Sype para particulares
Opinión de Marisa Quinto. ...En mis conversaciones con mis amigos siempre les digo que gracias a ti salí del nivel del infierno. Este correo es para darte mi más sincera enhorabuena por el libro. Hasta que no lo compré y lo tuve entre mis manos no pude sentir el orgullo de haber tomado clases contigo….
«Inglés para Torpes«. ![]() |
- Shadow- Shade (diferencias)
- Sensitive- Sensible (diferencias)
- Would- used to (diferencias)
Un nuevo vídeo de nuestro amigo Jeff que nos enseña a pronunciar la letra «m» y la combinación «mp» antes de «t».

UNIT 11