
Pregunta:
Te escribo un correo para ver si me puedes dar algún consejo ya que veo que tu blog le sirve de ayuda a mucha gente.
El inglés hasta ahora no se me ha dado bien por que tampoco le he prestado la atención que requiere. Tengo 21 años, estudié Bachiller, me quedaron 3 asignaturas: una de ellas inglés de segundo de Bachiller.
Por temas de trabajo, estuve 2 años sin presentarme a esas asignaturas y este año, me puse a ello, pero me quedó el inglés.
El inglés de primero (de Bachiller) lo tengo aprobado porque en su día el examen de recuperación lo pude conseguir y .. me lo preparé y me lo estudié casi de memoria…
He estado apuntada en varias ocasiones a clases particulares de inglés, pero no me han servido para aprobar ningún examen ….
Todo este rollo viene a que de aquí hacia atrás no le daba importancia al inglés, pero … este año sigo viendo que me quedará el inglés. Pienso que.. tengo que hacer lo que sea para aprobar los dos exámenes que me quedan.
Pues, decido venirme a Irlanda. Llegué el 29 de mayo. Me vine como «Au Pair» ya que es la forma más económica de aprender inglés ….
Llevo aquí ya casi 2 meses. ..El pueblo en el que vivo está muy aislado. Hasta ahora he salido veces contadas y me he relacionado con alguna española que he conocido.
El problema es que nada más llegar, me apunté a una academia, que es la única que hay cerca del pueblo. Me dijeron que las clases empezaban en julio. Fui la primera semana de julio y me dijeron que en mi nivel era «elementary». No hay más clases hasta agosto, por lo cual, pienso que a este ritmo, sin tener clases, y no salir mucho porque aún no conozco a gente inglesa, no lo estoy practicando.
Voy a estar aquí hasta noviembre. Con mi familia no estoy cómoda y tampoco practico mucho inglés, solo cosas relacionadas con tema de los niños y la casa. Es verdad que mi nivel es básico ya que, me falta mucho vocabulario y saber estructuras bien todos los tiempos.
En diciembre, cuando vuelva a España, me presento a uno de los 2 exámenes de inglés, el cual quiero y tengo que aprobarlo para por fin poder obtener el bachiller.
Ya me hago la idea de que a este paso en noviembre me vuelvo diciendo 4 cosas en inglés, pero, por lo menos, aunque no me vaya con el inglés, espero que al menos me sirva para aprobar el examen.
Entonces ¿qué me aconsejas que me vaya preparando para poder aprobar los exámenes de inglés de bachiller?
Lo más que me cuesta es hacer las composiciones ya que, por falta de vocabulario y no saber estructuras frases …
Sé que leer me ayuda a aprender vocabulario, lo que no sé que libro me ayudaría.
En fin, todo consejo que me pudieras dar, sobre cómo aprender vocabulario, aprender a entender los textos tipos Bachiller y sobre todo cómo aprender a hacer composiciones.
Espero que no te moleste que te haya escrito todo este rezado, pero como estoy desesperada y como llegue a España y suspenda esos exámenes ya es una decepción conmigo misma. Espero que me puedas contestar. Un saludo.
Irene
Nota: El email lo he acortado. Las negritas son mías. Mónica.
************
Respuesta:
En más de una ocasión he tratado en este blog el tema de por dónde empezar con el inglés. Pero, como en muchas ocasiones hago, en este post le daremos otro enfoque.
De todos los emails que recibo con preguntas del tipo «¿Qué hago para….? y puesta a decidir cuál de todos ellos contestar (son cientos), me decidí esta semana por el de Irene porque deja al descubierto, en mi opinión, un patrón muy generalizado y nocivo de comportamiento.
Al final, es tal la cantidad de problemas que rondan la cabeza del estudiante de inglés que se queda bloqueado y no sabe qué hacer.
¿Es tu caso? ¿No sabes por dónde empezar? Entonces te interesa seguir leyendo.
La solución a los problemas de Irene
Pienso
que lo más útil para Irene y, para cualquiera que esté en una
situación similar, es aprender ciertas estrategias que le sirvan para
solucionar no sólo los problemas que ahora tiene, si no los futuros, por
eso veremos primero los consejos generales y luego, los específicos.
Consejos Generales
1. Detectar cuáles son tus problemas para poder solucionarlos
Para poder dar solución a tus problemas con el inglés (y prácticamente cualquier otro tema), es mu importante saber detectar cuáles son tus problemas, e intentar abordarlos de manera individualizada.
El expresión «divide y vencerás», también vale para tus problemas. Aquí tienes un ejemplo de separación de problemas con el inglés y cómo solucionarlos.
Al estar mezclando todos sus problemas, Irene no sabe por dónde empezar con el ínglés.
Veamos, primero, cuáles son sus problemas.
Los problemas de Irene
- Tiene que aprobar dos exámenes de inglés para sacarse el título de bachiller.
- Está trabajando de Au Pair en Irlanda en un pueblo aislado donde a penas puede hablar inglés.
- No habla casi con la familia. Solo temas relacionados con los niños y la casa.
- Las clases particulares para prepararse el inglés no le han servido de nada.
- La academia, a la que teóricamente podría ir en Irlanda, está cerrada durante el verano.
- No tiene dinero para costearse cursos caros, ni profesores particulares.
- Se tiene que examinar en diciembre de 2012 y, piensa que no le queda mucho tiempo porque regresa a España en noviembre 2012.
Ahora, veremos cuáles son los problemas más importantes de Irene para poder dar prioridades.
¿Por qué priorizar? Porque evidentemente nadie puede dar solución a varios problemas de una vez.
2. Aprender a priorizar problemas
No todos los problemas tienen igual importancia.
A menudo, nos encontramos, con uno o dos problemas cruciales, que una vez resueltos resuelven todos los demás.
¿Cómo saber cuál es el problema más importante?
Con esta idea en la cabeza, reformulo la pregunta sobre cuáles son los problemas más importantes de Irene.
En concreto, son dos:
optar a un mejor trabajo.
Nota: Optar a un mejor trabajo, generalmente supone ganar más dinero, y en consecuencia, mayores probabilidades de supervivencia.
Todos los demás problemas que enumera Irene son accesorios a estos dos problemas principales.
He puesto como primer problema «sacarse el título de bachiller» porque está sometido a plazo y es mucho más concreto y, por tanto, fácil de abordar, que el de hablar inglés.
Solucionando el primer problema, Irene soluciona su problema más inmediato: sacarse el titulo de bachiller que, en teoría, le servirá para seguir estudiado y optar a un mejor puesto de trabajo.
El error
Recuerdo que, hace muchos años antes de existir este blog, cuando empecé a enseñar inglés en empresas, una madre me pidió que diera clases particulares de inglés de apoyo a su hijo para que aprobara un examen de bachillerato que había suspendido.
Le pedí el libro de texto y miré el temario y pensé: «no tengo ni idea».
¿Sabes por qué? Porque yo no enseñaba gramática, ni había estudiado filología. Yo era una profesora de inglés que enseñaba a hablar.
Con los años aprendí gramática, creé este blog y ahora soy capaz de hacer ambas cosas. Pero, lo que me quedó claro entonces, fue que entonces yo no era la profesora adecuada para preparar a ese chico.
Por ello, para prepararte un examen de inglés de bachillerato es mejor que te ayude otro estudiante que lo haya aprobado con nota alta, o un filólogo y no un profesor nativo o bilingüe; porque lo más probable será que no tenga ni idea de la teoría que se enseña en los institutos en España.
En el caso de Irene, no sé cómo ha seleccionado a los profesores particulares que le han dado clases, pero es muy posible que haya tenido profesores no cualificados para enseñarle. O, quizás, haya estado en una academia con otros muchos alumnos y no se enteraba de mucho.
Por otro lado, al intentar dar solución al problema de aprobar los exámenes de inglés de Bachillerato por su cuenta, Irene ha cometido el error de marcharse a Irlanda.
¿Por qué es un error haberse marchado a Irlanda en el caso de Irene?
Porque aprobar los exámenes de Bachillerato no tiene mucho que ver con aprender a hablar inglés. Son dos problemas muy diferentes, que requieren soluciones diferentes.
Por un lado, aprobar exámenes de Bachillerato requiere conocer una técnica, valerse de los exámenes anteriores y practicar mucho, preferiblemente con la ayuda de un profesor especializado en preparar exámenes de Bachillerato. No requiere ir a Irlanda, ni a ningún otro país angloparlante.
Por otro lado, aprender hablar inglés de verdad requiere, muchas horas de listening, muchas horas de speaking (con un profesor nativo o semi-nativo, o con intercambios) y memorización de estructuras y vocabulario. Una forma de conseguir esto es yéndose a vivir a un país de habla inglesa, como Irlanda.
A continuación, veremos en concreto, los pasos a seguir, para solucionar los problemas de Irene, y la de otros lectores de este blog que estén en una situación similar.
3. Aprender a analizar situaciones y a sacar conclusiones
La mayoría de los errores en la vida (y en el aprendizaje del inglés) se cometen por tomar decisiones sin haber primero investigado y analizado la situación particular en que nos encontramos.
Por tanto, es fundamental recopilar datos, preguntar, informarte, ver todas las opciones y, solo cuando ya creas saberlo todo, o casi todo, tomar una decisión.
En el caso de Irene, deberá preguntar a
amigos, conocidos, familiares, o en foros, qué se requiere para aprobar los exámenes de inglés de segundo de Bachillerato. Lo curioso es que ella ya lo hizo con el examen de primero de
Bachillerato y, según sus propias palabras, aprobó gracias a que se hizo
con una copia de un examen de recuperación y estudió a conciencia. En este ocasión, debe repetir ese mismo procedimiento.
4. Aprender a planificar
Ya he hablado de este tema en otros posts. Aquí está mi post sobre cómo planificar un curso de inglés. Y aquí, un post sobre cómo aprender inglés trabajado de Au Pair.
5. Aprender a buscar a las personas que te puedan ayudar
Para muchos estudiantes, el poder contar con una persona que haga las labores de «coach» o «entrenador personal» marca la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Hay ciertas personas que no pueden, analizar, sacar conclusiones, ni planificar por su cuenta de una manera efectiva. Normalmente, esto ocurre por varias razones, una de ellas es la falta de auténtica motivación. La otra, es que todo esto requiere mucha energía, y lo más fácil es dejarse llevar.
Puede que sea el caso de Irene ya que dice que no le daba importancia al inglés. Lo cierto es que cuánto más te cuesta superar una materia, o conseguir un objetivo, más necesario es que tengas un entrenador personal, coach, instructor, o profesor particular.
En cualquier caso, aquí tienes una pautas que te ayudarán a encontrar a esa persona:
- Lista, en una hoja, tus objetivos concretos: por ejemplo, aprobar el examen de segundo de bachillerato. Mira el libro y el temario correspondiente y comprueba qué cosas tienes que aprender para ponerlas como objetivo. Tienes que ser siempre muy concreto. No vale poner, por ejemplo, «aprender inglés». Hay que poner «aprender 10 verbos irregulares en dos semanas.» «Aprender una unidad del libro de texto en una semana». Estos sí son objetivos concretos.
- Según el temario (u objetivo que te hayas propuesto), prepara una lista de preguntas que harás al posible profesor particular/o experto que hayas pensado en contratar. Por ejemplo, si lo que quiero es aprobar un examen de bachillerato puedes preguntarle: ¿Cómo y cuándo se utiliza el Present Perfect? ¿Cuáles son los tipos de condicionales? Recuerda, el truco está en ser siempre muy concreto en relación con el objetivo que quieras conseguir.
- En la primera clase (si es que no quieres/puedes hacerle las preguntas antes de contratarle) deberás formularle las preguntas que has preparado. Si la explicación es satisfactoria (entiendes todo, o casi todo, lo que te dice) sigue con él; de lo contrario busca otro profesor.
- Intenta siempre que haya una conexión entre tú y el profesor para que puedas estar motivado. Si se trata de una persona muy árida con la que no conectas, es mejor buscar a otra persona.
- No seas perezoso a la hora de buscar. Esto significa que no debes quedarte inmediatamente con la primera persona que aparezca, aunque no sea la adecuada, porque te da pereza buscar a otro. Infórmate y sigue buscando si crees que la persona no es la adecuada.
- Evalúa si estás consiguiendo resultados pidiéndole que te haga exámenes, o tests, continuamente.
¿Y si no tienes dinero para contratar a nadie?
En este caso, tendrás que buscar ayuda en internet en blogs como este. Pero, esta no es la mejor opción porque siempre habrá particularidades que no estarán contempladas en la información que encuentres por internet.
*********************
Consejos específicos
Irene debe darle una vuelta a la situación en que se encuentra para poder sacarse el título de bachilller.
Para ello tiene dos opciones:
1) Volver a España ya y ponerse a preparar los exámenes aquí o,
2) Sacar el máximo partido a su estancia de Au Pair, preparándose los exámenes por su cuenta desde allí. También podría optar por buscar algún profesor español que la prepare por Skype, o sistema similar. Roberto Reboredo, colaborador de este blog, es un profesor experto en exámenes de Bachillerato que podría prepararla por Skype.
Tanto si opta por volver a España, o preparar los exámenes desde Irlanda, para aprender gramática, vocabulario y hacer composiciones, deberá:
- Hacerse con los exámenes de recuperaciones anteriores, tal y como lo hizo con el examen de primero de Bachillerato.
- Hacerse con los libros de textos específicos para ese examen. Esta es, sin duda, la mejor opción.
- Aprender la gramática con las lessons de este blog.
- Hacer el curso gratuito. Empezar por el nivel beginner y seguir con el nivel intermediate. El curso le ayudará a aprender no sólo gramática, sino también vocabulario.
- Hacer composiciones siguiendo estos estupendos consejos de Marta.
Espero que Irene pueda solucionar sus problemas pronto y le deseo mucha suerte.
***************
![]() |
Hasta septiembre 2012 |
¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución.

************
![]() |
Clases de inglés por Skype para empresas |
![]() |
Clases de inglés por Sype para particulares
Opinión de Marisa Quinto. ...En
mis conversaciones con mis amigos siempre les digo que gracias a ti salí del nivel del infierno. Este correo es para darte mi más sincera enhorabuena por el libro. Hasta que no lo compré y lo tuve entre mis manos no pude sentir el orgullo de haber tomado clases contigo…. «Inglés para Torpes«. ![]() |
Novedades:
- No longer, any longer (significados y usos)
- Lunch, launch y lounge (diferencias de sonidos)
- Couch-coach (diferencias de sonidos)
ACABAMOS EL CURSO GRATUITO PET NIVEL B1 UNIT 15