
Hace unos días un alumno me recomendó descargar Zite para el iPhone y el iPad. Se trata de un app gratis con el que puedes configurar tu propia revista personalizada con todos los temas de tu interés.
Por ejemplo: fútbol, decoración, cocina, psicología, etc. Todo en inglés, por supuesto.
Cada vez que abres la aplicación esta se actualiza con la última información que se ha publicado en cientos de periódicos y revistas. Por tanto, te permite estar al día en todo lo que te interesa con un solo clic.
Cuando configuré mi propia revista, puse entre mis temas favoritos «ESL» (English as a Second Language) y «Grammar». Para mi gran sorpresa aparecieron muchísimos artículos con información interesante sobre el inglés, sobre todo, en «Grammar». «ESL» me pareció más enfocado a publicidad de academias, pero aún así quitándole la paja al grano, se pueden encontrar recursos interesantes sobre todo si tu nivel de inglés es de intermediate en adelante y quieres sumergirte en el inglés.
Me interesa compartir esta información con los que no tienen ni iPhone, ni iPad, ni Android. Por eso, también en el futuro, postearemos esta información en el Twitter y Facebook de Aprentias.
- Grammarphobia. Artículos interesantes sobre gramática en inglés. Hablan, por ejemplo, de la diferencia entre «who» y «whom».
- Spell Checking your documents. Aplicación web para corregir la ortografía en inglés.
- Basic grammar rules (slideshow) Reglas básicas de gramática.
- Cómo se usa «literally». En esta columna exploran una regla de gramática cada semana.
- 5 Abusos de las abreviaturas. Te explican que es correcto, o incorrecto, en inglés en relación con las abreviaturas. Bastante interesante para aclarar todas aquellas dudas que siempre tenemos al abreviar.
- Ideas para profesores de inglés
- Aplicación para ver a qué escritor famoso se asemeja tu forma de escribir. ¡Divertido! Seguro que piensas que tu forma de escribir en inglés se asemeja a la de Tarzán. Lo cierto es que todos empezamos por Tarzán en cualquier idioma, y con práctica y buena letra, llegamos a casi Shakespeare (o la mona Chita).
- 4 errores mecanógraficos que los correctores de ortografía automática no pillan. Interesante para aprender las diferencias en la ortografía de ciertas palabras muy similares, pero con significados distintos..
- Condicionales (zero & first). Un vídeo de Youtube.
Otras cosillas interesantes que he encontrado por ahí:
- Una gran idea que puede revolucionar la educación superior (MOOC) Prestigiosas Universidades Americanas empiezan a ofrecer cientos de cursos online de bajo coste (o gratis) y con libre acceso para cualquiera. Más información aquí.
¿Te das cuenta de lo que esto significa? Con un nivel de inglés aceptable puedes obtener una titulación de una de estas prestigiosas universidades por poco o ningún dinero.
- 11 maneras de potenciar tu mente y memoria para tener éxito.
- Y finalmente, en Pinterest encontré esta tablita ideal para aprenderse los adjetivos enriqueciendo tu vocabulario. Te aconsejo que imprimas la tablita y la pegues en una pared.
Tengo cientos te temas en el trastero, todos vuestros deseos que tengo que intentar hacer realidad. ¿Os acordáis del cubo de la semana pasado con todas las peticiones?
******************
para bloggers Escribe sobre cuál es la mejor manera de aprender inglés. Gana un curso de inglés en San Francisco o un
iPad3 con Kaplan. Más información aquí.
¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución.

Opinión de la lectora Carolina G. sobre el libro «Inglés para Torpes«. «Compré el libro hace 4 días y me parece super práctico para llevar un seguimiento en el estudio del inglés. Me encantó. «

Estudia inglés por Skype para particulares desde tu casa u oficina.
También clases por Skype Empresas. Ahora si eres empresa puedes llamarnos a nuestro teléfono fijo a Aprentias (+34) 91 186 31 30 . Profesores especializados en los problemas de los hispanohablantes. Prueba gratis.
![]() |
Clases de inglés para empresas |
![]() |
Clases de inglés para particulares |
Novedades:
Nuevos audios: Estos audios son especiales porque están pensandos para que escuches las mismas estructuras una y otra vez. Esta vez nos ponemos a prueba con los «modal verbs»: would, should, must.
Escúcha al menos 10 veces cada audio.
- What would you do if you won the lottery? Practica con «would».
- You shouldn’t do that. Pratica con «should»
- You must take this medicine. Practica con «must».
**************

UNIT 4