Educación, sindicalistas piden mayores plazas para los docentes

 

 

En las últimas semanas se han desarrollado variadas disputas respecto a la educación producto de las plazas que se quieren abrir, son de un total de 350, producto de las dificultades que se presentan respecto a los aportes jubilatorios ya que la crisis también ha afectado al empleo público.

De acuerdo a dicha decisión tomada por los responsables que forman parte de la Consejería, indicaron con mayores detalles que las plazas estarán diseñadas y repartidas en diferentes áreas, en educación primaria aproximadamente 150, para el área infantil 50, para el área especial en total serán 40, música, inglés y educación física 90 plazas.

Los sindicatos evaluaron dicha preposición y destacaron que el número de plazas es realmente muy deficitario respecto a las verdaderas necesidades educativas, ya que se diseñaron las denominadas “salidas masivas” enviando a la casa los docentes que tienen sesenta años, una forma de eliminar costos agilizando los procesos jubilatorios. Debido a esto la disminución de personal produjo notablemente una crisis en el área educacional.

Otras de las medidas que quieren adaptar en el ámbito de la educación es modificar las notas de los exámenes, que para los sindicatos son una forma de incluir nuevas normas modernas de avanzar en una educación con supuestas mejoras, eliminado los parámetros educativos que fueron elaborados en años que fomentaron interesantes logros.

Cabe destacar que los sindicatos están pidiendo un considerable número de plazas mayor al que es determinado porque son funcionales y necesarias ya que beneficia completamente el rendimiento escolar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *